martes, mayo 17, 2005

17 de mayo es el Día Internacional contra la Homofobia

Vuelvo a publicar este post!

¡El 17 de mayo es el Día Internacional contra la Homofobia (IDAHO -
International Day Against Homophobia)!

El 17 de mayo de 1990, la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminó la homosexualidad de su lista de trastornos mentales. Esta acción contribuyó a acabar con más de un siglo de homofobia médica. La decisión de la OMS ha convertido la fecha en histórica y en un fuerte
símbolo para la comunidad LGBT. Creemos que el IDAHO debe ser reconocido como cualquier otro Día Internacional (por ejemplo el Día Internacional de la mujer, el Día Internacional de los Derechos Humanos, etc.)

Ayúdanos a hacer de este día un éxito firmando la petición en favor del IDAHO en: http://www.petitiononline.com/idaho/

Si quieres saber más sobre el DICH, visita la página web:
http://www.idahomophobia.org/index.php3?lang=es

Hace 15 años, la ILGA tuvo un papel clave en la eliminación de la homosexualidad de la lista de trastornos mentales de la OMS. ILGA está profundamente comprometida en conmemorar este acontecimiento con la celebración del primer Día Internacional contra la Homofobia.

¡Muchas gracias por firmar esta petición!

Stephen Barris
Responsable de Comunicación / ILGA

Descarga gratis una versión PDF de nuestra revista:
http://www.ilga.org/donate.asp?LanguageID=2 y de nuestro informe anual:
http://www.ilga.org/campaigning/ILGAannualreport2004.pdf

4 comentarios:

Anónimo dijo...

eso esta muy interesante lo puedo usar en mi blog?... claro con tu nombre

Gabby De Cicco dijo...

Claro que sí impazziti. hay que difundirlo.

Anónimo dijo...

dios, mío, ya hacen 15 años q fue el año 90??? ayd, q se m pasa la vidaaa!!!!

muy interesante la revista!

Perra_Laika dijo...

Yo sigo sin entender por qué la humanidad no se deja de joder con el chatismo y la discriminación, toda esa etapa infantil de la evolución que (después de tantos miles de años de historia) podríamos ir abandonando.

Uf.
Ojalá dentro de un siglo no tenga que haber un día de la NO-discriminación, porque sencillamente no haga falta.